
MOLlY.
Nombre real: Anni Keller.
Edad: (oculto).
Género: Femenino.
Otros nombres: Molly, la niña cuervo, la anomalía abominable.
Color de cabello: Negro iridiscente (azulado/púrpura).
Color de ojos: Rojos (escarlata/carmesí).
Especie: Bruja.
Clasificación: (oculto)
Facción: (oculto).
Familia: Desconocida.
Dominios: (oculto).
Primera aparición: Los cuervos de Anni Keller (Novela ligera).
Estatura: No especificada aún.
Peso: No especificado aún.

.jpg)

Apariencia actual:
Mejor conocida como Molly, una niña de entre 8 y 9 años, de estatura ligeramente por debajo del promedio, de figura delgada pero con buena condición física, sobresaliente en agilidad y muy ligera según lo describe el protagonista.
Ella es de tez pálida, de cabello espeso y desaliñado de color negro con reflejos naturales iridiscentes; azulados y púrpuras. Además Molly posee ojos de color rojo con ojeras.
En su primera aparición lleva puesto una blusa escotada y holgada de color morada, un short de tela de color naranja opaco, y trae puestas unas calcetas cortas y zapatos maltratados de tipo escolar.
Algunas características que no se mencionan en la historia son; el rizo de cabello que tiene por debajo de su oreja derecha, un mechón de cabello curvo que sobresale de la parte alta de su cabeza (ahoge), es de cejas pequeñas y regordetas, además de tener un bulto enmarañado de cabello del lado izquierdo superior (debido a que un cuervo le acicala a menudo).
Personalidad:
Molly disfruta de las apariencias, sobre todo de la inocencia que le es fácil manipular debido a la edad que aparenta. Siendo en realidad una persona con un gran sentido común y preceptos muy firmes, de ideología cuestionable pero sustentada en sus experiencias.
La mayor parte del tiempo disfraza sus sentimientos que cree que la vuelven vulnerable con un carácter frívolo y desinteresado, sus conocimientos con argucias, y sus acciones con jugueteos infantiles; siempre con el objetivo de desviar la atención de la verdad.
Ella se considera autosuficiente y más astuta que los demás, sus mejores argumentos se suelen valer de la falacia del espantapájaros para hacer pasar sus propósitos insidiosos como algo meramente inevitable.
A pesar de ello, Molly estará en un proceso de cambio, que se verá reflejado a lo largo de su historia.


Nombres:
-
Anni Keller: Nombre verdadero.
-
Molly “la niña mentirosa”: este nombre es con el que se da a conocer y está basado en la canción que ella misma canta en el primer capítulo. Esta a su vez es una referencia a la canción que lleva el mismo nombre del grupo MSI (donde "Molly" es en alusión a la droga conocida de igual manera).
-
“La niña cuervo”: de esta forma le conocían los habitantes del pueblo donde además de meterse en problemas; solía hurtar comida acompañada de cuervos.
-
“La anomalía abominable”: título dado por uno de sus perseguidores.


Frases:
-“Es por eso, ya te lo dije.”
-“¿Una locura? «nock».”
-“He esperado este momento como a ningún otro momento lo he esperado, y ahora es el momento que esperaba.”
-“Estoy por mi cuenta, ni si quiera soy de esta ciudad al igual que tú, somos como errantes cadáveres que llevan bajo sus cicatrices las esquirlas en descomposición de los seres que hemos herido, nuestras consciencias cargan en sus hombros baldes de lágrimas y las suplicas de nuestras víctimas.”
-“Simplemente llegué un día de lluvia y seguramente algún otro día lluvioso me marcharé, solo estoy de paso y me las he arreglado para sobrevivir.”
-“No son ellos quienes llevan la muerte o la desgracia, son tan solo ellos quienes le siguen en su caminar, por sus pasos a veces sigilosos y otras veces violentos; son atraídos por su rara belleza, por el miedo que genera en los vivos, por no ser comprendida en su cruel forma de manifestarse, le danzan en círculos a su presencia, le anteceden y preparan su bienvenida, van marchando delante de ella haciendo una advertencia a los vivos, es el desfile oscuro.”
-“Piensa en los pingüinos que visten de esmoquin para una celebración, en cambio ellos visten de luto para un funeral, se anticipan a dar el pésame y quedándose tras su sendero terminan de limpiar los restos que ha olvidado la vida, por eso no silban si no gritan, por eso son enjuiciados y no recompensados.”
-"Siempre he tenido el presentimiento de que los cuervos son la respuesta, ellos tienen muchas historias que contar."
-“¿Justicia?, ¡¿ah?!... La fatalidad que se devora, los inocentes son como los camarones; manjar para las bestias, además de tener poco cerebro todo el mundo les quieren arrancar las cabezas.”
-“Me inclino a la imparcialidad, aunque dicho de esa forma pareciera que contradijera la naturaleza del mismo término, para mí no hay justicia o injusticia, al menos en los lapsos de vida.”
-“¡Por mi pie que golpea esta tierra y que levanta el polvo!; se sobrevive aplastándose unos a otros, gana el más violento y no el de la mirada pasiva.”
-“Olvidaba que eres el espantapájaros vudú de cabeza hueca, corazón de algodón de azúcar, que te quede claro que no es un halago; eres uno de los camarones.”
-“Los verdaderos monstruos no están en nuestra imaginación.”
-“Los seres humanos y no humanos deben creer en sus ideales aunque estén errados, hace mucho aprendí que no hay mejor manera de pagar tus deudas que aferrarse a las consecuencias y no pedir treguas, aceptar la realidad, asimilarla y tomar la cruz que nosotros mismo elegimos llevar a cuestas.”
-“Si corres con buena suerte, algún día lluvioso lo entenderás.”
-“De cierta forma suenas contradictorio, pero es porque eres una marioneta de tu falsa bonhomía autoproclamada, o quizás no sabes “jugar tetris” con tus ideas, o simplemente no eres cuidadoso al expresarte.”
-“Que te quede claro, mi nombre es lo que más aborrece Dios, una aberración es escucharlo, pronunciarlo es abominación, de generaciones anatemas soy descendiente, soy la podredumbre, una escoria entre las de mi misma sangre, estirpe maldecida por demonios, ángeles y humanos...”
-“¡Que devoto! o tan solo quizás ¡que ingenuo! ¿Por cuál de los dos sobresaldrías más?...”
-“Quizás nunca fue así, quizás realmente eran solo coincidencias que nuestra imaginación tergiversaba para adaptarlas a lo que creímos de ellos; la paradoja del cuervo.”
-“Entreguen al niño a quien llaman Bock y seré misericordiosa con sus almas, pues solo quiero quebrantar y lamer de sus huesos.”
-“No saben tan mal mis palabras; están amargas y oxidadas, «nock», pero no te hagas ilusiones, no lo hice por ti, no exageres hombre espantapájaros.”
-“Molly es una buena niña y se siente muy bien para ser una mentirosa.”
-“Es... es... es por eso... Nunca más, ¿no es así amigo?”
Antecedentes: No revelados.
Poderes y habilidades: No revelados.
Curiosidades:
-
El personaje de Molly siempre estuvo en mi cabeza como una niña muy extraña (morfológicamente hablando) casi tirándole a feita, sin embargo a la hora de hacer su diseño no pude plasmar exactamente lo que tenía en mente por mi falta de habilidad y experiencia (usé como referencia para sus gestos y posturas las expresiones y animaciones de los personajes de anime que más me gustan), por lo que quedó más kawai de lo que pretendía originalmente y no logré capturar toda su apariencia descuidada.
-
En general diría que Molly tiene una apariencia más mugrosita sin tanto "kira kira" y sin mejillas tan rosas, entre otras características que no tenía planeado incluirle (como su "ahoge"; que no se menciona en ningún momento de la historia) o rasgos que no pude hacerle (originalmente ella tenía ojos rasgaditos; orientales, a pesar de que tan poco se dice en la historia, solo se menciona que tenía ojos pequeños).
-
A Molly no le gusta comer carne, siempre que puede la evita, prefiere por mucho comer frutas o cualquier alimento de origen vegetal o derivados de los mismos, a no ser que pase mucha hambre y no tenga más opción; comerá carne de cualquier tipo.
-
Su risa tal cual se describe en la historia está basada en los ruidos que hacen los algunos loros cuando se les intenta causar cosquillas, esto lo he experimentado de primera mano, tengo un ave la cual hace unos espasmos que parecen denotar nerviosismo o incomodidad, pero que resultan en un sonido muy simpático que no parece molestarle debido a que su reacción es solo aletear torpemente sin querer lanzarme un picotazo (para mí es una risa real).
-
El diseño del pasador (broche) que recibe Molly en la historia lo basé en el mismo diseño que el de Meiko Honma (Menma) del anime Ano Hi Mita Hana no Namae wo Boku-tachi wa Mada Shiranai (AnoHana).
COMENTARIOS DEL AUTOR:
Molly para mí y la experiencia de crearla:
La creación de Molly es gradual y es algo que disfruto aún, pues sigue creciendo su historia.
Molly representa la parte de mi persona que es una dualidad entre el moe/kawaii y el gore/paranormal; géneros que me gustan siempre y cuando dichos elementos sean utilizados de forma acertada sin abusar de ellos de manera desmedida o irracional.
Molly es el balance entre esas dos facetas mías. Y en preceptos e ideología compartimos un 50% de ellos.
La veo como el personaje más importante que he creado, encabeza la punta de la lanza de mis historias, espero poder terminar algún día todo su arco argumental.



Puedes leer más curiosidades acerca de "los cuervos de Anni Keller" aquí: