Los cuervos de Anni Keller OST 1
- Hangie Cuis
- 1 ene 2021
- 5 Min. de lectura

Histrión Zanni - Diablo Arlequino.
Original Soundtrack
By
Hangie Cuis.
Espero les guste, déjenme saber su opinión y comentarios, cualquier observación me ayudará a crecer. Sin más, aquí la pista:
Este es el segundo ost instrumental que hice y terminé de entre varios que tengo inconclusos.

Lo he hecho inspirado en la canción llamada “Illusion in me” del grande Akira Yamaoka; recomendada por supuesto, inmersión full.
SILENT HILL ORIGINS INTRO THEME - ILLUSION IN ME [Subtitulado]
Evidentemente, para el ost no quería una copia exacta del tema, pero si tenía claro que para la introducción quería un piano así de frío y vintage, con un efecto de sintetizadores lo-fi para la ambientación, y que resultara en algo como una experiencia casi onírica, una fantasía en tonos purpuras, envuelta en una atmósfera de misterio sobrenatural, que posteriormente saltara al horror; lo que fácilmente sería descrito como una pesadilla.

Eso es lo que intenté crear pensando en la experiencia de Ailen (el espantapájaros) al partir al bosque y encontrarse por primera vez con el Hellequin (Capítulo 9 de LAK: Historias de terror para niños).

Para componer un ost suelo improvisar en el teclado y a partir de la melodía resultante comienzo a trabajar la composición, editando los errores y agregando instrumentos musicales que se me vienen a la mente y que creo quedarían bien. Lo demás es una prueba y error hasta que concluya en algo con lo que esté satisfecho.
Eso es lo bueno de estas interfaces, te permiten maniobrar sobre las pistas, que si te equivocaste en una nota; lo arreglas con un clic, que si te fuiste arriba un semitono; lo arreglas con un clic, que si no tienes talento; lo arreglas con muchos clics XD…
Por supuesto, soy alguien sin conocimientos profesionales ni estudios en música, solo uso mi oído para componer, mi experiencia está basada en el “análisis” de mis ost de animes preferidos, así que de cierta forma y de manera indirecta pretendo aprender de los mejores compositores de todo Japón.
Eso explica por qué la pista tiene errores de cadencia y ecualización, además de que está hecha con programas semiprofesionales en manos de alguien que aprendió apretando botones y viendo cientos de videos en YouTube, no se puede esperar mucho del ost, pero al menos mi idea y el concepto de la pieza quedó plasmada de manera satisfactoria.
A pesar de eso, cabe señalar que por mucho que uno vea tutoriales y videos, no hay ni uno solo que te lleve de la mano y resuelva todas tus dudas al momento de componer una pista, pues de por medio siempre estarán los factores “creatividad” y “originalidad” que uno mismo tiene que forjar y dejar plasmados en su música.
Las partes que más me gustaron fue de entrada el arreglo de piano que le compuse, me encantó como quedó, y hasta el día de hoy no sé ni cómo lo hice… Me pasó algo similar con la historia de LAK, no sé de donde provienen las ideas, pero pareciera que ya estuvieran hechas y alguien más me las susurra al oído… Tengo miedo XD.
Otro detalle es la guitarra eléctrica; específicamente el riff rítmico, muy sencillo, consta de dos acordes alternando entre palm mute, nada del otro mundo, pero lo que me agrada es que lo que se escucha es tal cual yo tocando mi guitarra kawaii (a la cual llamé Yui; la veo como una hija loli adoptiva; algún día se las presentaré… ;3).


Sí; esa guitarra de gama media/baja con unas hermosas pastillas (pickup) Seymour Duncan (Hot Rodded humbucker set; simplemente ¡LAS AMO!) que al estar conectada a la lap mete más ruido que un helicóptero con el rotor descompuesto (al cambiar las pastillas dejé hecho un desastre sus circuitos y las soldaduras XD)...
*Fotos tomadas el día de su cirugía.
...y yo; un simple mortal que nunca ha recibido clases de guitarra en su vida, pero que ha hecho el esfuerzo de aprender por su cuenta, simplemente me parece genial teniendo en cuenta lo mediocre de las interfaces y del tiempo de práctica que le dedico.

Nota: solo las técnicas de guitarra de armónicos artificiales y el pick scratch son *sintéticos; cortesía del programa Nexus2… Y no es porque no me salgan a mí, pero hay que reconocerlo; los sintéticos se escuchan mil veces mejor que los míos, son muy nítidos.

Más de que hablar, la batería; soy pésimo con la cadencia como se puede valorar a lo largo de la pista, simplemente no nací con ritmo. Por lo que la batería para mi es imposible de tocar, y al tener un vst de la misma que se ejecuta con el teclado; no es la excepción.

Pero por alguna razón siento que me quedó bien, la hice por partes, primero grabé el hi hat, después los platillos, después los toms, el bombo, etc. Ni de broma me pidan tocar eso en conjunto; haría el ridículo.

El FX con el chello es otro detalle que me gustó como quedó, lo hice de una escala descendente (creo que así se le puede llamar) y con el pitchbend (herramienta del programa) la edité para que variara su pitch, haciendo ese "wiweiwiweiwiwei" (minuto 2:08 se puede escuchar mejor) que suena de vez en cuando parecido a un rechinido, a lo que yo le hago analogía con la mofa de un bufón de alguna película creepy.

También hay varios pequeños arreglos de instrumentos sintéticos randoms, como pizzicatos y spiccatos hechos por violines.

Hay un eufonio que hace una melodía simple y que armoniza al chello al principio (es difícil de percibir, pero ahí está del lado derecho del auricular).

Y por supuesto, los efectos especiales; esos ruiditos, sonidos de fondo y las voces esas extrañas que ambientan de miedito.

También hay un “meeeee” como de un borrego XD que se escucha mejor del lado izquierdo del auricular (se aprecia más en el minuto 2:31), está hecho con mi guitarra y mucha distorsión.
*Con sintético me refiero a algo artificial o pregrabado, es decir; instrumentos virtuales (por su abreviación en inglés NO literal: VST), véase que cuando yo oprimo una nota en mi teclado; el programa emula un sonido como lo puede ser de un violín, una trompeta, una batería, efectos especiales (FX) o incluso otro piano pero con diferente timbre. Yo solo en físico cuento con un teclado y una linda guitarra con su amplificador y unos cuantos pedales análogos.

Pues no hay mucho más que decir; espero les haya gustado, con el tiempo iré mostrando las otras pistas que ya tengo, pero sinceramente considero que esta es una de las mejorcitas, así que tampoco se pierden de mucho.
Saludos, abrazos, felices fiestas, feliz año; bendiciones.
Atte: Hangie Cuis.

Kommentare